Avances en la estética y el cuidado de la piel

por | 18 Ago, 2023 | Novedades, Párpado inferior

Tratamiento de las ojeras con láser y radiofrecuencia

Las ojeras, esas áreas oscuras y a menudo hinchadas debajo de los ojos, son una preocupación estética común para muchas personas. Pueden hacer que el rostro luzca cansado, envejecido e incluso poco saludable.

A lo largo de los años, la medicina estética ha avanzado significativamente en la búsqueda de soluciones efectivas para abordar este problema. Dos de las técnicas más eficaces y avanzadas para tratar las ojeras son el láser y la radiofrecuencia.

Ojeras: Causas y desafíos

Las ojeras pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo la genética, el envejecimiento, la falta de sueño, la exposición al sol, el estrés y la mala circulación sanguínea. Estas causas pueden llevar a la acumulación de pigmento y a la dilatación de los vasos sanguíneos en la delicada piel bajo los ojos.

Aunque los correctores y maquillaje pueden ayudar a ocultar temporalmente las ojeras, muchas personas buscan soluciones más duraderas.

Láser y Radiofrecuencia

En la búsqueda de tratamientos más efectivos para las ojeras, el láser y la radiofrecuencia han emergido como los mejores tratamientos. Estas tecnologías aprovechan las propiedades de la luz y la energía de radiofrecuencia para abordar las diferentes causas de las ojeras, logrando resultados más duraderos y naturales.

Láser para la pigmentación

Los tratamientos con láser, como el láser de CO2 fraccionado, se centran en la reducción de la pigmentación y la estimulación de la producción de colágeno en la piel. El láser dirige pulsos de luz intensa hacia las capas superficiales de la piel, fragmentando el exceso de pigmento y promoviendo la renovación celular.

Con sesiones repetidas, las ojeras pueden volverse menos notorias a medida que la pigmentación disminuye y la piel se vuelve más uniforme.

Radiofrecuencia para la circulación y la firmeza

Por otro lado, la radiofrecuencia utiliza ondas electromagnéticas para calentar las capas profundas de la piel. Este calor estimula la circulación sanguínea y promueve la producción de colágeno y elastina, lo que a su vez mejora la textura y la firmeza de la piel.

En el caso de las ojeras, la radiofrecuencia puede reducir la apariencia de hinchazón y mejorar la circulación en la zona, ayudando a disminuir la coloración oscura.

Tratamiento personalizado y consideraciones

Es importante señalar que el éxito de estos tratamientos puede variar según la causa subyacente de las ojeras y las características individuales de cada persona.

En CLMT evaluaremos cuidadosamente la condición de la piel de cada paciente y recomendaremos el enfoque más adecuado. En algunos casos, se puede combinar el uso de láser y radiofrecuencia para obtener resultados óptimos.

Resultados y cuidados posteriores

Los pacientes pueden esperar una mejora gradual en la apariencia de sus ojeras a medida que la piel responde a los tratamientos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden llevar tiempo y que se pueden requerir múltiples sesiones para lograr los resultados deseados.

Después del tratamiento, es esencial seguir las pautas de cuidado post-tratamiento proporcionadas por nuestros especialistas. Esto puede incluir el uso de protectores solares, hidratación adecuada y evitar la exposición a factores que puedan empeorar las ojeras, como la falta de sueño y el estrés.

Quizás también te pueda interesar…

Tipos de Onicomicosis y sus tratamientos

Tipos de Onicomicosis y sus tratamientos

La Onicomicosis se puede presentar de diversas formas cínicasEs el caso más común entre la onicomicosis. La infección comienza por el borde libre de la uña o por un lateral. En ocasiones por ambos a la vez.Es la infección menos común de todas pero la que más facilidad...

leer más