Formulario de Contacto

Cita previa y consulta

Tu bienestar es nuestra prioridad. Te invitamos a programar una consulta previa para discutir tus inquietudes y encontrar juntos el mejor camino hacia una vida más saludable.

Nuevo campo

3 + 14 =

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Preguntas Frecuentes

¿Los láseres empleados en dermato-estetica pueden producir cáncer u otras anomalías?

Las emisiones láser empleadas en dermato-estética NO SON EMISIONES IONIZANTES y por ello NO llevan ningún riesgo de inducir o facilitar tumores. Solo es necesario la debida protección ocular en el momento de su aplicación.

¿El color de la piel y la exposición solar tienen importancia en los tratamientos con láseres dermato-estéticos?

Todas las emisiones láser empleadas en dermato-estética deben atravesar la epidermis (capa externa de la piel) y por ello siempre es interesante que dicha epidermis no este influenciada por la irradiación solar. Hay emisiones que al no tener mucha afinidad por la melanina (pigmento que ocasiona el color oscuro de la epidermis), se pueden aplicar en cualquier época del año.

¿Debemos tener alguna precaución o medidas antes de un tratamiento láser?

En cualquier tratamiento con láser dermato-estético es importante para minimizar efectos secundarios y facilitar la recuperación, que la piel de la zona tratada este completamente limpia. Así mismo un buen cuidado de la misma (alimentación adecuada, dieta mediterránea, protección solar y una correcta y adecuada hidratación) es fundamental para obtener los mejores resultados.

¿Los fármacos pueden influir en los tratamientos láser?
Algunos fármacos pueden producir fotosensibilidad o aumentar la sequedad de piel y mucosas. Otros pueden producir estimulación del vello y empeorar los resultados en el caso de la eliminación del vello no deseado. En cualquier caso, deben ser mencionados antes de iniciar un tratamiento láser, pero en general no suelen tener una contraindicación absoluta.
¿Son molestos o dolorosos los tratamientos láser?
La mayoría de los tratamientos laser en dermato-estética pueden ser molestos según la zona corporal, emisión y dosimetria láser utilizada. En algunos casos es preciso emplear la aplicación de anestésico local (EMLA) 45-60 minutos antes para minimizar dichas molestias.
¿Cómo debemos acudir a un tratamiento láser?
Se debe acudir con ropa cómoda y holgada. Se debe evitar acudir a una sesión láser con ropa justa y con materiales como la licra o elásticas que puedan cizallar la piel.
¿Tras la sesión de láser qué cuidados debemos tener?

En general, la zona tratada estará inflamada unos 2-3 días. Si no hay costras ni escoriaciones solo se precisará una adecuada hidratación y evitar la exposición solar al menos esos 2-3 días. Siempre utilizar protección solar de forma correcta, que en épocas estivales deben aplicarse 30-45 minutos antes de la exposición y renovarse cada 2 horas o tras el baño. Cuando se produzcan escoriaciones o costras, estas deben además de evitar la exposición solar hasta su total cicatrización.