¿Es definita la depilación médica láser?

por | 29 Jun, 2023 | Depilación

Después de diferentes número de sesiones, se puede lograr una reducción de vello de un 85% – 95%. Si se realiza correctamente y no se produce ningún estímulo posterior, esta reducción se suele mantener en el tiempo.

La importancia de las sesiones y las dosis

Si las sesiones se realizan con dosis insuficientes e incorrectas, provocaremos un mayor número de folículos atróficos y acabaremos teniendo un vello muy complicado de eliminar. Las mujeres hirsutas y los hombres necesitarán posiblemente un mayor número de sesiones, y en zonas hormonalmente activas seguramente precisemos de sesiones de mantenimiento.

En la mayoría de los centros de estética, consultas médicas, peluquerías con servicio de fotodepilación y spas no se es lo suficientemente riguroso al utilizar este concepto, por lo que oímos entremezclados términos como ‘depilación definitiva’, ‘depilación permanente’, ‘depilación de larga duración’, etc.

Explicación del termino: «depilación definitiva»

Con objeto de aclararlo, proponemos consultar lo que la FDA, la prestigiosa U.S. Food and Drug Administration concreta en estos casos, en el uso del término “depilación definitiva”.

Se trata de una agencia gubernamental de EEUU, incluida en el Departamento de Salud y Servicios Humanos, que se encarga de proteger la salud pública en el campo de los medicamentos, los productos biológicos y los dispositivos médicos. Carece, pues, de cualquier tipo de interés creado, y está libre de dudas o sospechas, por lo que sirve y servirá como referente mundial en estos asuntos.

Este organismo distingue entre ‘reducción permanente del pelo’ (permanent reduction) y ‘eliminación permanente del pelo’ (permanente removal). De hecho, este organismo acreditado no permite la comercialización de tecnologías y servicios para ‘la eliminación permanente del pelo’.

El término correcto a utilizar es, por lo tanto, ‘reducción permanente del pelo’ y solamente para este propósito autoriza una innumerable cantidad de equipos láser, los cuales son la mayor parte de los equipos utilizados en el territorio español. Y en ningún caso lo hace para el concepto “depilación definitiva”. La FDA viene a decir que «La reducción permanente del pelo se define como la reducción estable a largo plazo del número de pelos que vuelven a crecer después de un tratamiento de varias sesiones.

Eliminación del vello no deseado de larga duración

La cantidad de pelos regenerados debe ser estable en un tiempo transcurrido superior al ciclo completo de crecimiento de los folículos de la zona tratada, variando de cuatro a doce meses según la zona.

La reducción permanente de pelo no implica necesariamente la eliminación de todos los pelos en el área de tratamiento.

Nuestra amplia experiencia en este campo nos induce a emplear siempre el termino de eliminación del vello no deseado de “larga duración”. En las zonas hormonalmente activas (facial, espalda y hombros del varón…) existe una estimulación permanente del vello, por lo que no podemos eliminar los folículos que aún no han salido.

Tenemos experiencia de zonas depiladas completamente de más de 7 años y en la literatura en más de 35 años… pero siempre puede existir la posibilidad de que se activen nuevas unidades. Zonas como las axilas, ingles, pubis y piernas suelen tener resultados que se mantienen en el tiempo.

Quizás también te pueda interesar…

Estética del párpado inferior

Estética del párpado inferior

Tratamiento de las ojeras con láser y radiofrecuencia En el parpado inferior podemos actuar para mejorar su estética en determinados aspectos:Antes de realizar un relleno del párpado inferior, debemos eliminar los vasos, ya que de lo contrario posiblemente van...

leer más